Adaptación LOMLOE

ADAPTARSE A LA LOMLOE

Para adaptar vuestras plataformas a la LOMLOE os recomendamos:

    1. Convertir a la LOMLOE las materias de Infantil y los cursos impares de Primaria, ESO y Bachillerato. VERSIÓN DOCUMENTO  VERSIÓN VÍDEO 

    2. Crear las materias nuevas que marca la LOMLOE teniendo en cuenta los códigos oficiales. Podéis revisar los listados de códigos en: Administración> Académico> Materias y grupos> Árbol de materias> Escoger etapa> Códigos oficiales.

    3. Cambiaros en Primaria, ESO y Bachillerato al formato de evaluación ‘FINAL-Bloques de evaluación’.

Si en infantil queréis evaluar con cuantificadores los ejes, capacidades o criterios, cambiaros al formado ‘Frases con cuantificador’. Si no, SEGUID igual como hasta ahora pero sabiendo que no os los vamos a cargar

    4. Revisar los boletines de la primera evaluación. Con el formato ‘Finales-Bloques de evaluación’ dispondréis de plantillas diversas para poder escoger.

Si actualmente estáis en otro formato de evaluación que no es ‘Final-Bloques de evaluación’ y disponéis de un boletín personalizado muy adaptado y queréis seguir utilizándolo, no cambiéis de formato de evaluación puesto que lo perderéis. Pero debéis saber que si no estáis en el formato 'Final-Bloques de evaluación' no os podremos cargar las competencias específicas ni los criterios de evaluación, ni dispondréis de aquellas mejoras que vayamos haciendo para adaptarnos a la LOMLOE.

 

Otros temas:

  • ¿Cómo podemos definir la base (solamente Catalunya), los rangos (solamente Catalunya) y el formato de evaluación de los ítems? VERSIÓN DOCUMENTO  VERSIÓN VÍDEO
  • ¿Cómo es la libreta de notas del formato ‘Final-Bloques de evaluación’? ¿Cómo se evalúan las competencias específicas y los criterios de evaluación en los trimestres? VERSIÓN DOCUMENTO  VERSIÓN VÍDEO
  • ¿Cómo evaluar las competencias clave/transversales? Diferentes opciones de evaluación. Importante revisar los rangos de notas de las competencias clave/transversales para que coincidan con el rango de notas de las materias. VERSIÓN DOCUMENTO