Herramientas para trabajar a distancia desde Clickedu
Para que alumnos y profesores puedan trabajar y comunicarse a distancia
Le proporcionamos un listado de todas las herramientas de Clickedu que le irán bien para que tanto los alumnos como el personal docente puedan trabajar y comunicarse desde casa.
Índice:
— Herramientas de trabajo
— Herramientas de comunicación
— Vídeos
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Si quiere que las familias puedan hacer el seguimiento de los logros, es importante que les haga visibles los ítems evaluativos desde Materias > una materia > Ítems evaluativos > un ítem > Editar. |
— Cartelera (Materias > una materia > Cartelera): puede colgar documentos, enlaces, etc. que tengan relación con los contenidos de la materia.
— Contenidos (Materias > Contenidos): puede subir documentos, enlaces, etc. que tengan relación con los contenidos de la materia. Este módulo va enlazado a los horarios de las materias y por esto le permite introducir los recursos y contenidos de acuerdo con la temporalidad que le desee marcar. De este modo, los alumnos y los padres podrán seguir el ritmo previsto.
— Tests autoevaluativos (Materias > una materia > Herramientas del docente > Test autoevaluativos): puede crear tests para evaluar a sus alumnos.
— Entrega de trabajos (Materias > una materia > Herramientas del docente > Entrega de trabajos): puede crear entregas de trabajos o de actividades para que los alumnos, individualmente, puedan subirlos a su plataforma.
— Recomendaciones (Materias > una materia > Herramientas del docente > Recomendaciones): puede enviar recomendaciones, por ejemplo de actividades de refuerzo o de ampliación, a los alumnos.
— Proyectos (Materias > una materia > Herramientas del docente > Proyectos): puede crear proyectos con distintos grupos de alumnos —cada uno puede tener un rol— y también asignar profesores.
— Trabajos compartidos (Materias > una materia > Herramientas del docente > Trabajos compartidos): puede crear trabajos y asignarles grupos de alumnos para que puedan hacerlos desde su plataforma.
— Foro (Materias > una materia > Herramientas del docente > Foro): puede crear foros para que los alumnos y los profesores puedan debatir sobre cualquier tema.
— Centro de interés (Materias > una materia > Herramientas del docente > Centro de interés): puede compartir información relevante que quiere que vean sus alumnos.
Si necesita que sus alumnos vean algún vídeo, primero tiene que colgar ese vídeo a YouTube o a Vimeo (puede modificar la privacidad de modo que solo puedan verlo los usuarios que decida) y después compartir la URL en un centro de interés, en recomendaciones, en contenidos, dentro de la programación, etc. |
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
— Mensajería interna: puede comunicarse con las familias, alumnos y, en general, con toda la comunidad educativa. Recibirán los mensajes a través de la versión web y la app, disponible en Google Play y Apple Store.
— Avisos del tutor: todos los tutores a través de la materia tutoría pueden enviar avisos a los alumnos y a los responsables. De este modo, toda la familia recibirá el aviso con un solo clic.
— Noticias y redes sociales: en el tablero de noticias de la plataforma se pueden publicar noticias para todo el centro, para una etapa o para una clase en concreto. También es posible vincular el Twitter del colegio a la plataforma para que, de este modo, todas las comunicaciones queden recogidas en un entorno único.
— Boletines informativos: las comunicaciones en formato boletín son una buena opción para poder incluir varios temas en un único envío con aspecto más atractivo.
— Envío masivo de SMS: puede enviar un SMS a todos los responsables de los cuales tenga su número de móvil. También puede añadir a través de un fichero los números de teléfono que desee. Esta opción tiene que configurarla previamente el equipo de Atención al Colegio de Clickedu.
— Envío masivo de correo electrónico: puede ponerse en contacto con toda la comunidad educativa (también es posible seleccionar el perfil que le interese). Es una buena opción para enviar comunicaciones generales a través del correo electrónico, también a direcciones que no tiene registradas en la plataforma.
— Calendario: a través del calendario gestionado por el profesorado, las familias estarán informadas de las actividades que proponéis a los alumnos que vayan haciendo (entregas de trabajos o tests online, por ejemplo). Puede consultarse desde la versión web, la app o, incluso, desde Alexa, instalando la skill de Clickedu.
— Correos de las familias a tutores y a secretaría: los responsables pueden enviar correos electrónicos al tutor y a secretaría sin necesidad de tener su dirección.
VÍDEOS
Entrega y corrección de un trabajo