Estudios internacionales

Apartado para poder evaluar y gestionar la documentación de los alumnos con estudios internacionales del centro.

 

 

Para activarlos, deberá pinchar en la opción Activar. Lo podrá hacer por etapa o ciclo y por curso, en función de los cursos que necesitamos activar.

 

Para ver su estructura hay que pinchar en el icono de la llave inglesa, en la columna Acciones, a la derecha.

 

En la pantalla de estructura podremos ver las materias que hay en el curso de referencia, con el detalle de sus bloques/ámbitos y criterios/bancos de frases. Por lo tanto, las podremos modificar y también crear nuevas.

 

 

Y también veremos las competencias, con la información de los cuantificadores (ítems) asociados.

Si accede a Modificar competencias (icono lapiz), accederá a la pantalla de activación y creación de competencias. Veremos que hay dos tipos de competencia: básica específica o general.

 

La básica específica servirá para subdividir las competancias de una materia, mientras que la general equivaldrá a una categoria o título.

 

Solo podremos tener una general y, por defecto, será la última que hayamos creado.

 

Una vez configurada y repasada la estructura, podremos ver cómo se evalúan desde la visión del profesor.

 

Los profesores de los cursos con estudios internacionales activos verán el botón Estudios internacionales, cuando accedan a Alumnos de las materias del curso.

 

 

En función del sistema de evaluación configurado, se podrán evaluar los bloques o no, habrá que estar trabajando con algún sistema de evaluación de ámbitos y bancos de frases, para poder evaluarlos también en los Estudios internacionales.

 

En este caso que vemos, la configuración no es por ámbitos y bancos de frases, pero sí por competencias. Por tanto, cada profesor podrá evaluar al alumno de las competencias específicas que quiera desde esta pantalla y después hacer comentarios, que serán visibles en el botletín.

 

Justo debajo de la franja amarilla del nombre del alumno, hay una lila con un título que corresponde a la última competencia general creada, que actúa como si fuera un título o una categoria.
 

En el caso de Bachillerato, es posible evaluar según la normativa de los estudios. Veamos como un profesor puede evaluar:

- Nivel con los cuantificadores medio o superior

- Evaluación del alumno

- Evaluación del profesor y recomendaciones

- Evaluación sumativa

- Evaluación interna

- Objetivos de evaluación



 

Podrá generar un informe de los Estudios Internacionales, desde Documentación > Clase > Generar.